Hicieron como vampiros

 

Maduro reiteró al gobierno de Obama que volvió a salir derrotado en su intento de darle un golpe de estado y criticó reacción opositora a la propuesta de Unasur de ayudar al país para apuntalar redes de distribución de alimentos y combatir el desabastecimiento. "Como si le hubieran mostrado un crucifijo a un vampiro, empezaron a pegar gritos, chillidos y a protestarle al secretario general Ernesto Samper"

 

El presidente Nicolás Maduro reiteró este sábado al gobierno de Obama que al pueblo venezolano no lo podrán derrotar. “Decían que del 2014 no pasaba, por eso en diciembre se volvieron locos y en enero arrancaron con toda esta locura que hemos denunciado y que hemos derrotado; el golpe de Estado de 2015, que arrancó con la emboscada económica, lo hemos derrotado en paz”.

 

Durante la inauguración de un Gran Abasto Bicentenario, en los Valles del Tuy, en Miranda, Maduro dijo que el reciente golpe de Estado fue desmantelado “gracias a la fortaleza de la conciencia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana junto al pueblo venezolano”.

 

El jefe del Estado aprovechó para agradecer a Unasur su apoyo para apuntalar redes de distribución de alimentos para combatir el desabastecimiento y censuró la reacción opositora, de la cual dijo que "como si le hubieran mostrado un crucifijo a un vampiro, empezaron a pegar gritos, chillidos y a protestarle al secretario general Ernesto Samper".

 

"¿Cómo es eso que Suramérica va a venir a ayudar a Venezuela?", agregó en una cadena nacional obligatoria de radio y televisión al sintetizar expresiones críticas de opositores al anuncio de Unasur tras una visita de cancilleres efectuada a Caracas este viernes.

 

"¿Ustedes pueden entender que alguien se oponga a que nos ayuden?", preguntó Maduro a sus conciudadanos. Dijo que la reacción opositora "solo es un tema de mezquindad y malos sentimientos", añadió en una alocución a propósito de la inauguración de un supermercado estatal construido con ayuda brasileña.

 

El apoyo de Unasur ayudará al Gobierno "a vencer la guerra económica", dijo el gobernante, que denuncia "un desabastecimiento y una inflación inducida" dentro de un plan para derrocarlo e incluso asesinarlo, y cuya autoría le atribuye a sus opositores y al Gobierno de EEUU, país que ha rechazado reiteradamente tal acusación.

 

Al respecto, la ministra de Exteriores, Delcy Rodríguez, repitió hoy en una entrevista sabatina con el canal internacional Telesur, con sede en Caracas, que "la política exterior estadounidense es belicista e imperialista" y rechazó las que llamó "constantes acciones injerencistas de EE.UU. contra Venezuela".

 

Tras sostener que Unasur actúa en previsión de acciones militares estadounidenses como la invasión a Libia en 2011, la canciller advirtió que podría ocurrir lo mismo en América Latina y el Caribe "si las pretensiones contra Venezuela llegasen a concretarse".

 

"De allí las expresiones de solidaridad de los organismos de integración, como la Unasur, a favor del pueblo y del Gobierno legítimo y constitucional de Venezuela", remarcó.

 

La presencia de una comisión de la Unasur en Venezuela "realmente fue algo muy positivo" y sus integrantes "pudieron tener las pruebas (...) de que se pretendía derrocar al Gobierno constitucional y legítimo de Venezuela, incluso asesinar al presidente, y con ello lograr una escalada de violencia sin límite", añadió Rodríguez.

 

La comisión de la Unasur la integraron Samper y los cancilleres de Brasil, Mauro Vieira; Colombia, María Ángela Holguín, y Ecuador, Ricardo Patiño.

 

La comisión de la Unasur pidió al Gobierno y a la oposición resolver sus desavenencias en las parlamentarias que el organismo regional dijo se celebrarán en septiembre próximo para renovar la totalidad de los escaños de la unicameral Asamblea Nacional (AN, Parlamento), cuya mayoría es actualmente afín a Maduro.

 

Samper indicó haber recibido con "preocupación" la información sobre supuestos planes golpistas contra Maduro y advirtió que "todos los Estados de Unasur sin excepciones (...) rechazan y rechazarán cualquier intento de desestabilización de la democracia".

 

"El señor Samper al parecer vino aquí a montar una provocación contra la oposición venezolana para producir nuestra inasistencia" a la reunión que además sostuvo con algunos opositores, comentó el secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, quien no asistió al encuentro.

 

Lo hicieron, en cambio, entre otros, el dos veces candidato presidencial por la MUD Henrique Capriles, quien escribió en Twitter que se trató de una "reunión informal" en la cual él expuso "la verdad de la situación en Venezuela, empezando por la separación de poderes que NO existe".

 

El Tribunal Supremo de Justicia venezolano (TSJ) aseguró a la delegación de la Unasur que el poder Judicial actúa dentro del marco constitucional y afirmó que en el país existe "plena autonomía e independencia de los Poderes del Estado"