Extradita México a EU a 10 presuntos
narcotraficantes
Juan Espinosa,
alias El Tigre, y pareja sentimental de la Reina del Pacífico; Jesús El Chuy Labra, más
2 supuestos operadores del cártel de Tijuana y tres del Golfo, entre los extraditados.
Notimex / La Jornada On Line
Publicado: 31/12/2008 15:21
México, DF. El gobierno de México extraditó a Estados Unidos a 10 presuntos integrantes del crimen organizado, entre los que figuran miembros del cártel del Golfo y de los
Arellano Félix, informó la Procuraduría General de la República
(PGR).
Entre los sujetos extraditados se encuentran Jesús Labra Avilés,
alias Chuy Labra,
del cártel de Tijuana; Armando Martínez Duarte, Efraín Pérez Arciniega, alias El
Efra", y Jorge Aureliano Félix, alias "Macumba".
Los indiciados
pertenecen a la organización
delictiva encabezada por los hermanos Arellano Félix y enfrentarán cargos por delincuencia organizada, asociación delictuosa y delitos contra la salud.
El proceso
contra los presuntos narcotraficantes
se desarrollará en la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de California, detalló
la PGR en un comunicado.
Los integrantes
del cártel del Golfo que fueron trasladados
a territorio estadunidense
son Juan Carlos de la Cruz Reyna, alias el JC;
Rubén Sauceda Rivera y Juan Manuel Barrientos.
Los dos primeros serán procesados ante la Corte
Federal de Distrito para el sur
de Texas, mientras que
Manuel Barrientos comparecerá
ante un tribunal de ese tipo
con sede en Georgia.
Otro de los extraditados es el colombiano Juan Diego
Espinosa Ramírez, alias El Tigre, pareja sentimental de la Reina del Pacífico
y supuesto integrante del cártel colombiano Norte del
Valle, quien será procesado por asociación
delictuosa y delitos contra
la salud de la Corte Federal de Distrito para el sur de Florida.
La lista la completan Fidel Chan Amador y Luis Octavio
Arellano Enciso, quienes pertenecen a diversas agrupaciones criminales y son requeridos por las autoridades de California.
Los extraditados tienen órdenes de arresto para comparecer
ante juzgados federales por cargos criminales penados en la Unión Americana.
Para concretar el traslado de los presuntos narcotraficantes, los gobiernos
de ambos países efectuaron
los procedimientos legales establecidos en el Tratado
Bilateral de Extradiciones y Asistencia
Jurídica, cuya constitucionalidad fue aprobada por el Poder Judicial de la Federación.
Este miércoles la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal concretó el excarcelamiento de
los indiciados para trasladarlos a un avión de la PGR que los condujo
a Estados Unidos.
De acuerdo
con la dependencia, los 10 presuntos
criminales ya fueros puestos a disposición de las autoridades de estadunidenses por el Ministerio Público de la Federación.
El operativo
de entrega se llevó a cabo coordinadamente desde los aeropuertos de
Matamoros, Tamaulipas, y de Toluca, estado de México.
Con ese acto jurídico son 192 las personas entregadas en extradición en lo que va de la presente administración federal, de las cuales 184 se efectuaron hacia Estados Unidos,
puntualizó la PGR.