Hugo Chávez Frías,
el Mohamar Kadafi suramericano
Por Juan
Carlos Martinez el 2 de Marzo 2010 9:59 PM
Coinciden en casi todo:
Venezuela ubicada al norte del continente suramericano
frente al Mar Caribe y rica en petróleo. Libia localizada al norte del continente
africano frente al Mar Mediterráneo y rica en petróleo. Son países
gobernados por dos coroneles que intentaron
o llegaron al poder a través de golpes de Estado.
Protagonistas: Hugo Rafael Chávez Frías por Venezuela y Mohamar Kadafi por Libia.
Ésta entrada es
para llamar la atención de los países americanos de lo peligroso que es el régimen
de Caracas luego que la Audiencia Nacional de España acusó al Presidente de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, de colaborar con la temible organización terrorista vasca conocida por sus
siglas ETA y no menos terrorista Farc-Ep de Colombia.
Kadafi lleva 40 años gobernando Libia. Chávez aspira a quedarse
1999-2030.
Trípoli hasta mediados
de la primera década de
2000, estuvo en el libro negro de patrocinadora del terrorismo internacional y, en el
historial criminal de Kadafi,
aparece como responsable del derribo de un avión comercial repleto de pasajeros en Escocia que ocasionó
la muerte de 300 personas.
Caracas es frecuentemente acusada de darle albergue a los guerrilleros de las Farc con pasaporte
para sus militantes, dinero y armas que llegan
al proscrito movimiento. Chávez es señalado de saber anticipadamente
de la muerte de más de un decena de colombianos
y de atacar la economía colombiana.
Libia estuvo durante cerca de 40 años en la mira de las potencias occidentales.
A mediados de la década de
los 80 fue atacada con mísiles como castigo
por patrocinar el terrorismo y Kadafi vio morir a uno
de sus 9 hijos durante la operación aérea estadounidense.
Venezuela está
cada vez más aislada de la comunidad internacional hasta el punto que los potenciales inversionistas se alejan del gobierno Chávez y la Nación sufre una
etapa de escasez de alimentos, largos apagones y una ola criminal en su capital que la ubica como de las
más inseguras del mundo.
Después de aceptar todas las acusaciones
y de colaborar con los países
occidentales e indemnizar a
sus víctimas, hoy Mohamar Kadafi
es un dictador
arrepentido y ha sido reincorporado a la comunidad internacional gracias a sus ricos yacimientos petrolíferos y a que renunció al terrorismo y a dotarse de la energía nuclear.
Luego del cancunazo 'sea varón y quédese a discutir de frente ...' Chávez Frías está reculando
en su hostil comportamiento hacia Colombia, pero empeorando sus relaciones con Europa -de demostrar España miembro de peso en la
Unión Europea- que el gobierno de Caracas ofrece refugio a la ETA.
Eso es muy
lamentable para el sufrido
pueblo venezolano que su mandatario Hugo Rafael Chávez Frías ahora figure en el escenario mundial como el 'Mohamar
Kadafi suramericano'. Un nombre nada honroso
para una sociedad sana, buena y pacífica como la venezolana.
Pero como el beduino
Kadafi sentado sobre el petróleo que produce Libia, desafortunadamente será el sucio y pesado crudo venezolano el que ayude al déspota,
patán, arrogante, mal hablado y vulgar Chávez Frías a hacer lo que se le dé la gana en el vecino país.
Como lo anote
en un blog anterior si los Estados
Unidos, deja de importar cerca del 15 por ciento del petróleo venezolano, Chávez Frías se quedaría sin las divisas para
patrocinar a movimientos terroristas y ajenos a la voluntad de los venezolanos.
No es
seguro que Rusia, el mayor productor mundial de petróleo, y China - países tan lejos de Venezuela- vayan a reemplazar el mercado estadounidense y provocar fricciones diplomáticas y económicas con el gobierno del distendido con Moscú y Beijing, Barack Obama.
Como van las
cosas, Hugo Rafael Chávez Frías
camina por el mismo sendero que
transitó el hoy prisionero en los Estados Unidos, el ex Presidente de
Panamá general derrocado Manuel Antonio Noriega, y quien muy seguramente
terminará sus últimos días de vida en una cárcel
de Francia.
Periodista
de TNN@