Parar la guerra en Siria… e Irán

 

Cuando Iraq, entonces aliado de los EEUU, empleó gas contra los kurdos en Hallabjah en 1988 nadie atacó Bagdad. Es más. La CIA tuvo el cuajo de propalar la especie de que fue Irán.

 

Parece que estamos a punto de entrar en una de las guerras más estúpidas en las que haya entrado Occidente pero, ¿es realmente así? No, porque los misiles "Tomahawk" están realmente destinados contra Irán, no contra Siria. Siria es el único aliado de Irán en la región e Irán está realmente implicado en el conflicto Sirio apoyando al Gobierno, un conflicto que según parece está ganando el ejército de Bassar-el-Assad. Por consiguiente, una victoria de Assad sería una victoria de Irán y eso es intolerable.

 

Sin duda el empleo de armas químicas es algo repugnante para cualquier conciencia normal pero uno es lo bastante viejo para recordar que, cuando Iraq, entonces aliado de los EEUU, empleó gas contra los kurdos en Hallabjah en 1988 nadie atacó Bagdad. Hubo que esperar a 2003 un momento en que no existía ningún gas ni tampoco las denominadas "armas de destrucción masiva".

 

Incluso recuerdo que, por 1988, la CIA estadounidense tuvo el cuajo de propalar la especie de que fue Irán quién utilizó las armas químicas. A este respecto el periodista estadounidense Robert Fisk ha contado en numerosas ocasiones su viaje en un tren militar iraní con los soldados víctimas del gas y sus terribles heridas: por entoncescuenta Fisk- pese a una evidencia mucho más contundente que la de hoy, y aportada por los técnicos de la ONU, los periodistas occidentales hablaban de "supuestas" víctimas del gas. Pero claro: Saddam era "nuestro" aliado, el aliado de ese Occidente que hoy se llena la boca para optar por el tenebroso camino de una guerra impredecible.

 

Igualmente, cuando en 1982 la guerra desencadenada por Israel provocó 17.000 muertos en el Líbano, supuestamente a causa del intento de asesinato del embajador de Israel en Londres a manos de la OLP, los EEUU llamaban repetidamente a la "mesura" a ambas partes. Nadie consideró esto la justificación moral de una guerra "por la paz".

 

Tampoco nadie ha considerado hacer algo en los dos años de conflicto sirio que llevamos ya, con miles de muertos de por medio. Es ahora, a causa de unos pocos cientos, cuando se realizan los llamamientos a la guerra. ¿Cuál es el motivo? Como se ve los estándares y los raseros son muy muy cambiantes. Tan cambiantes que uno sospecha que se trata solamente de justificaciones de otros motivos inconfesables, al menos ante la opinión pública.