Osama bin... ¿Llamazares?
Luis Tejero
| Aitor Hernández-Morales |
Madrid
El hombre que
aparece en la imagen de la izquierda podría ser, más o menos, Osama bin Laden. Así lo cree
el Gobierno de EEUU, que maneja este
'retrato robot' del FBI en la búsqueda
del líder terrorista. Pero... ¿qué pinta a su
derecha Gaspar Llamazares?
¿Un 'lapsus' del redactor de
ELMUNDO.es al hacer el montaje?
Esta
vez no. Fíjense en el pelo de ambos: grisáceo, canoso, algo ondulado... Idéntico.
Y no sólo el pelo;
también la frente es exacta, con esa arruga que la recorre
de sien a sien.
Más de un lector, comprensiblemente
escéptico, habrá pensado: "¡Ya les han colado un 'photoshop' a los de ELMUNDO.es!".
Tampoco. La imagen
en cuestión figura en la página oficial del programa 'Rewards for Justice' del Departamento
de Estado de EEUU, una iniciativa creada en 1984 para conseguir pistas que pudieran
llevar a la captura de terroristas a cambio de cantidades que llegan hasta los 25 millones de dólares (unos 17 millones de euros) en el caso del 'número uno' de Al Qaeda.
En concreto,
esta fotografía de Bin
Laden –sometido al castigo del tiempo casi
una década después del 11-S– se atribuye en
el sitio web al FBI. Pero es aún una
gran incógnita cómo llegó alguien
de esa agencia a colocarle al terrorista saudí, como si
de un 'click' de Playmobil se tratara,
el pelo del antiguo coordinador de Izquierda Unida (IU).
Sorpresa en EEUU
Una fuente del
gabinete de prensa del Departamento de Estado confirmó a
ELMUNDO.es que el 'retrato robot' es obra del FBI. También expresó su sorpresa. "¿Y estás seguro de que es
un político español?", dijo al enterarse de la coincidencia.
"Me alegro de que no
sea cosa del Departamento de Estado, sino del
FBI, y me alegro también de
no estar en la piel de quien haya hecho
esto".
Desde la Oficina de Seguridad Diplomática –entidad responsable del programa 'Rewards for Justice'–, el portavoz
David Bates reconoció que aunque el sitio web dependía del Departamento
de Estado, la imagen de Bin Laden se creó en los laboratorios del FBI.
"Varias agencias de seguridad estadounidense participan en la iniciativa. Los laboratorios del FBI actualizaron su fotos de Bin Laden y de paso decidieron ofrecernos las imágenes para nuestro
sitio web".
Por su parte, el FBI asumía con orgullo su papel en la creación de la imagen; en un comunicado de prensa sobre las fotos
Louis E. Grever, director adjunto
para Ciencia y Tecnología, tilda las imágenes de ser "poderosos ejemplos de cómo los avances en la tecnología y la ciencia se pueden utilizar para ayudar a encontrar
y llevar ante la Justicia a
las personas buscadas".
"El
FBI tiene y seguirá aplicando de vanguardia forense, biométricos, y las capacidades técnicas de nuestros casos más difíciles. Junto con muchos de nuestros socios, tanto aquí
como en el extranjero, pedimos que el público nos ayude
a localizar y detener a aquellos que
nos amenazan".
Queda pendiente localizar
al técnico que decidió colocar el pelo de Llamzares en la cabeza de Bin Laden.
Mientras tanto, desde
IU confirmaron que la imagen de Llamazares de la que procede la nueva 'peluca' del líder de Al Qaeda es original y corresponde a la campaña de las elecciones generales de 2004, según informa Agustín
Yanel.